julio 1, 2025
Procedimientos e Instructivos de Trabajo Seguro
procedimientos

Clave para la Eficiencia y la Calidad

En cualquier sistema de gestión del mantenimiento, la existencia de procedimientos e instructivos técnicos bien definidos es fundamental para garantizar intervenciones seguras, efectivas y alineadas con los estándares de calidad.

Estas herramientas no solo orientan al personal técnico en cada paso del proceso, sino que también estandarizan las actividades, reducen los errores humanos, optimizan los tiempos de ejecución y aseguran la trazabilidad de las acciones realizadas.

¿Qué son los procedimientos e instructivos de mantenimiento?

  • Procedimientos: Describen de forma general las actividades que deben realizarse para llevar a cabo un determinado tipo de mantenimiento (preventivo, correctivo, predictivo, etc.). Incluyen criterios de seguridad, recursos necesarios, condiciones de inicio y fin, y responsables del proceso.
  • Instructivos: Son documentos más detallados, donde se explica paso a paso cómo realizar una tarea específica sobre un equipo o componente. Incluyen herramientas, repuestos, parámetros técnicos, riesgos asociados y criterios de aceptación.

¿Por qué son importantes?

  1. Estandarización de procesos: Permiten que las tareas se realicen siempre de la misma manera, sin depender del conocimiento individual del operario.
  2. Seguridad operacional: Ayudan a prevenir accidentes y a garantizar que las actividades se realicen bajo condiciones controladas.
  3. Aseguramiento de la calidad: Facilitan la aplicación de normas técnicas y buenas prácticas, mejorando la confiabilidad del equipo.
  4. Facilidad de auditoría y mejora continua: Al estar documentadas, las intervenciones pueden ser analizadas, auditadas y mejoradas en el tiempo.

¿Qué deben contener?

Un buen procedimiento o instructivo debe incluir al menos:

  • Objetivo del documento
  • Alcance y aplicación
  • Equipos involucrados
  • Herramientas y materiales necesarios
  • Precauciones de seguridad
  • Desarrollo paso a paso
  • Registros a completar
  • Firma del responsable técnico

Conclusión

Contar con procedimientos e instructivos bien diseñados y actualizados no solo es una exigencia de los sistemas de gestión de calidad como ISO 9001 o ISO 45001, sino una buena práctica que mejora la confiabilidad de los activos, minimiza riesgos y eleva el desempeño del área de mantenimiento.
En Luna Hermanos trabajamos con protocolos técnicos rigurosos para cada intervención, garantizando eficiencia, seguridad y cumplimiento normativo en todos nuestros servicios.