julio 1, 2025
Las Pausas Activas
Pausas_activas - copia

Pequeños Momentos que Hacen una Gran Diferencia en la Salud Laboral


En la rutina laboral diaria, especialmente en jornadas extensas o frente al computador, el cuerpo y la mente tienden a acumular tensión, fatiga y estrés. Frente a esto, existe una herramienta sencilla, económica y altamente efectiva: las pausas activas.


📌 ¿Qué son las pausas activas?

Son breves descansos durante la jornada laboral, que consisten en realizar movimientos suaves, estiramientos o ejercicios ligeros, con el objetivo de interrumpir la actividad repetitiva o prolongada, promover el bienestar físico y mental, y reducir el impacto negativo del sedentarismo o la sobrecarga postural.

No son solo una moda ni una actividad recreativa, son una estrategia preventiva reconocida en salud ocupacional, respaldada por estudios que demuestran su impacto positivo en la reducción de enfermedades laborales.


✅ Beneficios comprobados

  • Previenen lesiones musculoesqueléticas, como tendinitis, lumbalgias y síndrome del túnel carpiano.
  • Mejoran la circulación sanguínea, reduciendo la sensación de fatiga y pesadez.
  • Disminuyen el estrés y la tensión mental, ayudando a regular el estado de ánimo.
  • Aumentan la concentración y productividad, al renovar la energía mental.
  • Fomentan una cultura de autocuidado y bienestar organizacional.

⏱️ ¿Cada cuánto deben hacerse?

Lo ideal es realizar pausas activas de 5 a 10 minutos cada 2 o 3 horas de trabajo continuo, tanto en labores físicas como en actividades de oficina. No requieren espacios especiales ni equipos costosos; lo importante es la constancia y el compromiso.


🤝 Una responsabilidad compartida

Las pausas activas deben ser parte de la estrategia de prevención en seguridad y salud en el trabajo (SST) de toda empresa. Pero más allá de una exigencia normativa, son una oportunidad para cuidar el talento humano, mejorar el clima laboral y construir entornos más saludables.


🩺 En conclusión:
Invertir unos minutos en pausas activas es invertir en bienestar, productividad y prevención. ¡Incorpóralas en tu rutina laboral y siente la diferencia!