Cuidar la Vida Antes de Encender el Equipo/Herramienta
Antes de poner en marcha cualquier equipo o herramienta, hay un paso que jamás debe pasarse por alto: la inspección preoperacional. Esta práctica sencilla pero vital puede marcar la diferencia entre una jornada segura y un accidente inesperado.
La inspección preoperacional consiste en revisar, de forma sistemática, el estado físico y funcional de equipos y herramientas antes de su uso diario. Se evalúan aspectos como niveles de fluidos, conexiones, cables, piezas móviles, estado de los controles, protecciones de seguridad, entre otros, dependiendo del tipo de herramienta o maquinaria.
¿Por qué es tan importante?
✅ Previene accidentes laborales: Detectar a tiempo un desperfecto puede evitar situaciones de riesgo que comprometan la salud o la vida del operador y de su entorno.
✅ Protege los equipos: Usar una herramienta en mal estado puede agravar los daños y llevar a reparaciones costosas o incluso a la pérdida total del equipo.
✅ Mejora la productividad: Un equipo en óptimas condiciones reduce las pausas no programadas y garantiza un trabajo fluido y eficiente.
✅ Cumple con normativas legales: La legislación en seguridad y salud en el trabajo exige a las empresas implementar protocolos de verificación y mantenimiento preventivo.
Un hábito que salva vidas
Inculcar la cultura de la inspección preoperacional es una responsabilidad compartida entre la empresa y sus trabajadores. No se trata solo de cumplir una norma, sino de valorar la vida y el bienestar de todos los que forman parte de la operación.
En resumen, cada revisión preoperacional es una oportunidad para prevenir, corregir y proteger. No lo veas como una pérdida de tiempo, sino como la mejor inversión en seguridad que puedes hacer cada día.